Key | Value |
---|---|
image | https://assets.ubuntu.com/v1/4fc3b467-Private-v-Public-Mulit-Cloud_wht.svg |
image_width | 150 |
image_height | 150 |
meta_image | |
meta_copydoc | https://docs.google.com/document/d/1DY4Lw4e4YANAwhszct_3VRwF8w0SkIKfXDdjWqIfNqg/edit#heading=h.gjdgxs |
banner_class | grad |
form_id | 4355 |
resource_url | https://pages.ubuntu.com/rs/066-EOV-335/images/ES-Business-Guide-to-Hybrid-Multicloud.pdf |
La informática en la nube crece a pasos agigantados. El catalizador de la transformación de la nube son las numerosas ventajas de la infraestructura en la nube con respecto a los centros de datos convencionales, tales como una mejor economía, escalabilidad y una mayor agilidad de DevOps. Entre las distintas tendencias en la nube, las arquitecturas multicloud están ganando impulso últimamente, con un 62 % de las empresas en pos de una estrategia de TI multicloud. Este aumento de la demanda de arquitectura multicloud se debe, principalmente, a la economía. Las empresas no cesan en su empeño de optimizar sus costes de infraestructura para garantizar que únicamente utilicen los recursos que necesitan y que pagan menos por ellos. Pero, ¿cuáles son el enfoque y la solución adecuados para garantizar de forma efectiva la reducción del coste total de propiedad (TCO) a largo plazo?
En la siguiente guía, procederemos a:
- profundizar en los problemas comunes a la hora de implementar una estrategia multicloud;
- proponer una metodología para garantizar una máxima eficiencia de los gastos de capital y explotación;
- demostrar que el uso de una arquitectura multicloud es esencial para optimizar los costes de infraestructura.